La importancia de la terapia asistida por animales
Algunos tipos de terapia requieren de la participación de profesionales del lenguaje u ocupacionales, psicólogos o fisioterapeutas, con conocimientos específicos en
psicoterapia asistida e
hipoterapia. Por ello, la utilización del caballo es fundamental para estimular toda la funcionalidad física, así como mejorar aspectos psicológicos y de comportamiento en algunos pacientes.
El terapeuta, al trabajar con niños o adultos, suele encontrarse con la resistencia al sufrimiento que han desarrollado sus pacientes por experiencias traumáticas previas; esto se traduce en un nulo progreso terapéutico, lo cual genera frustración y ansiedad durante el proceso. Por lo anterior, el animal forma una parte indispensable en la terapia, porque nos ayuda a manejar muchos aspectos emocionales de una manera adecuada.
La terapia asistida con animales, y en particular la hipoterapia, debe tener fundamentos fenomenológicos y gestálticos que le permitan al terapeuta reconocer las resistencias y llevar a la conciencia del niño discapacitado un nuevo esquema de su realidad.
En este modelo terapéutico la hipoterapia es un campo fenomenológico donde todo tiene energía propia y donde no hay cabida para los pensamientos sino para las emociones, los sentimientos, la intuición y el autocontrol interno. Es de las pocas terapias donde intervienen por lo menos tres seres vivos: paciente, terapeuta y caballo, que actúan en un ambiente donde confluye la energía cero e interactúan estimulándose mutuamente.
* Trabajamos en coordinación con el ICA a nivel Nacional y ACZOA de conformidad con la Decreto 1079 de 2016.