El cerebro, al igual que un músculo, requiere entrenamiento y ejercicios para mantenerse fuerte y hábil. La actividad constante es la clave para mantener su buena salud y prevenir problemas que pueden afectar la memoria a largo plazo, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia.
Debido a que el paso del tiempo reduce considerablemente nuestras capacidades cognitivas, en especial la memoria, es vital practicar ejercicios que pongan el cerebro a prueba. Muchos estudios neurológicos han demostrado que la práctica constante de ejercicios para el cerebro enfocados en mejorar la memoria y otras funciones cognitivas, pueden disminuir los efectos del envejecimiento en este importante órgano.
Aquí te presentamos algunos ejercicios muy sencillos para desarrollar la memoria, que te ayudarán a mantener tu cerebro activo y saludable por más tiempo:
Si deseas saber cómo puedes mejorar el rendimiento de tu memoria, te invitamos a visitar nuestra sección Clínica de memoria y alto rendimiento mental, donde encontrarás toda la información sobre nuestros programas terapéuticos especializados.
Llámanos o escríbenos por Whatsapp y resuelve todas tus dudas o cuéntanos cómo podemos apoyarte a ti o a los tuyos para desarrollar su máximo potencial, en nuestro centro de rehabilitación.
Si lo prefieres, escríbenos a través del siguiente formulario.
En La Fundación Centro Colombiano de Hipoterapia, hemos implementado el servicio de consulta virtual psicológica a través de diferentes canales digitales, para que puedas estar en contacto con el Dr. Gustavo Palomino Gómez.
Encuentra aquí nuestras últimas noticias, consejos, eventos e investigaciones sobre terapias y tratamientos alternativos de rehabilitación física y cognitiva.
Quiero, ahora, entrar el tema de la PSICOTERAPIA ASISTIDA la cual tiene mucho que ver con el Susurro del caballo. Para ubicarnos conceptualmente, debo presentar mi visión del tema de la emociones, los principios de la fenomenología, la Gestalt y el humanismo, así como lo que traté de aprender de Freud, Rogers, Erickson, Adler, Jung, Sullivan y finalmente Perls.
Despuntando el sol salí al campo pensando que estos caballos de hipoterapia parecen niños juguetones que disfrutan haciendo pilatunas. Se habían salido de las pesebreras durante la noche y estaban en el campo pastando tranquilamente.
Cuando niño era un aficionado, casi adicto, a los "comics" que vendían en todas las esquinas y teatros de mi ciudad, los domingos antes del matinal.