Cursos y capacitaciones
Investigar, cuestionar, decidir
Desde hace 25 años estamos acompañando profesionales en su formación dentro de las áreas de Psicoterapia Asistida, Hipoterapia y Horse Aid.
Nuestros egresados dan fe de su nivel profesional en países como Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Francia, México y Estados Unidos. El objetivo de los cursos es entregar herramientas modernas a los profesionales de salud.
Amamos lo que hacemos y por eso queremos compartir nuestra experiencia con ustedes, por eso te invitamos a mantenerte al tanto de nuestros cursos.
XLIX Curso presencial de Hipoterapia – Octubre 2022

Hemos escogido estos días, con puente incluido, para que los participantes no
tengan que interrumpir sus actividades normales.
Viernes 14
• El paciente
• Inicio Sesión
• El Terapeuta – Laboratorio (en la tarde)
Sábado 15
• El caballo terapéutico
• El Bienestar Animal del caballo
• El trabajo canino
Domingo 16
• Neuropsicología Aplicada
• Humanismo – Gestalt
• Cámara NHAC e Hipoterapia
• Laboratorio (en la tarde)
Lunes 17
• La Gran Hipótesis – Cuántica
• Discapacidad – Dishabilidad – Laboratorio (tarde)
• Normatividad ICA
Las horas de la mañana son de clase presencial participativa.
Los Laboratorios son para práctica y espacio de comprobación sobre los
presentado en la teoría de la mañana. Se establece el contacto y vínculo con los
caballos.
Para la aprobación del curso se necesita asistir al menos al 80% de las clases.
Todos los almuerzos, refrigerios y materiales están incluidos en el precio del
curso.
Existe la posibilidad de alojamiento en un hotel campestre a diez minutos de
distancia de la finca.
Los alumnos tienen la posibilidad de AFILIARSE a ACZOA, en condiciones
ventajosas, entidad gremial que congrega a todos los profesionales y técnicos
que trabajan con ANIMALES en beneficio de la salud, calidad de vida y bienestar
humano-animal.
Se sugiere ropa muy cómoda.
Si hay alguna dieta especial en la alimentación, por favor, avisar con anterioridad.
Si hay alguna precaución especial que se deba tener con el participante, favor informarla.
Recomendamos tener la seguridad social vigente.
Recomendamos las normas de bioseguridad por las circunstancias conocidas.
El valor del curso, incluidos los refrigerios y Almuerzos de toda la semana, es de dos millones cien mil pesos ($2.100.000) que se cancelan antes de la iniciación de este.
El pago se consigna en la cuenta de Ahorros DAVIVIENDA 469700006023.
Carlos Figueroa. Médico Veterinario. Miembro del equipo de BIENESTAR ANIMAL del Instituto Agropecuario – ICA. Autor del trabajo referente en Colombia sobre Bienestar Animal y conferencista internacional sobre el tema. Certificado en Hipoterapia. Miembro activo de ACZOA.
Jonathan Rojas. Psicólogo especializado en Neuropsicología. Catedrático de temas caninos en la Universidad Sanitas. Empresario de establecimiento de bienestar animal canino. Miembro de ACZOA.
Gustavo Palomino Gómez. -Fundador del Centro Colombiano de Hipoterapia. Titulado en derecho y Psicología. Catedrático y director de los 43 cursos que se han dictado sobre HIPOTERAPIA en Colombia. Conferencista Internacional. Presidente de ACZOA.
Curso Virtual de Hipoterapia con Método GPG

La Fundación Centro Colombiano de Hipoterapia invita a participar de su Curso Virtual de Diseño de la Terapia Ecuestre o Hipoterapia, el cual tiene como objetivo que los participantes aprendan el diseño y planeación de la intervención con caballos, dándoles las herramientas para que puedan diseñar y crear sus propias sesiones de Hipoterapia.
La Fundación Centro Colombiano de Hipoterapia invita a participar de su Curso Virtual de Diseño de la Terapia Ecuestre o Hipoterapia con el Método GPG a médicos, psicólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos (logopedas) terapeutas ocupacionales, veterinarios, enfermeros, estudiantes de salud, educación y bioingeniería, profesionales que necesitan ampliar su capacidad de atención de usuarios, dueños de centros de equinoterapia o IPS de rehabilitación y padres de familia, cuidadores o personas de enfermería independiente que tiene a su cargo niños para rehabilitación física o mental, el cual tiene como objetivo que los participantes aprendan el diseño y planeación de la intervención con caballos, dándoles las herramientas para que puedan diseñar y crear sus propias sesiones de Hipoterapia, utilizando la primera columna del Método GPG. Allí recibirán información académica sobre lo más novedoso en la clínica actual del siglo XXI.
• Iniciarán el acercamiento al método GPG para organizar tus programas terapéuticos.
• Tendrás todo el conocimiento necesario para avanzar hacia el manejo de las cuatro columnas que forman el método GPG.
• Con este curso podrás ya empezar a racionalizar tus tratamientos con caballos.
Aprenderán los conceptos modernos en terapéutica. Podrán diseñar bitácora de trabajo y hojas de campo que les permitan aplicar lo básico del modelo GPG en terapia asistida con caballos y estarán capacitados para seguir avanzando en el manejo más complejo del modelo GPG.
1. Conceptos Principales
1.1 Bienvenida
1.2 ¿Qué es la Hipoterapia?
1.3 Venciendo Miedos
1.4 Esquema Roos-Buck
1.5 Esquema Plutchik
2. Contraindicaciones Y Riesgos
2.1 Minimizar el Riesgo
2.2 Contraindicaciones
2.3 Protocolo General
3. Dishabilidades
3.1 Clasificación de las Dishabilidades Según la Cif
3.2 Indicadores
4. Plan de Trabajos
4.1 La Bitácora
4.2 Hoja de Campo
5. ¿Para qué me sirve todo esto?
Para mayor información sobre este curso contáctanos a los teléfonos 313 251 2763.
Publicaciones

Encuentra aquí libros, investigaciones y estudios publicados por la Fundación Centro Colombiano de Hipoterapia.
Historias y recuerdos de nuestro trabajo en imágenes a través de los años.
Breve descripción de diferentes técnicas de intervención tanto física como psicológica con la hipoterapia como apoyo terapéutico.